martes, 25 de mayo de 2010

NORMAS ICONTEC 1486

norma_NTC-1486-tesis

CUARTA TUTORÍA 29 - 05- 10

Para la última tutoría es importante tener presente los siguientes aspectos:

1. Elaborar el proyecto final, el cual consta de contruir un texto argumentativo que conste de la siguiente estructura:
a. Planteamiento de una tesis
b. Construcción de arguementos que ayuden a sustentar o a refutar la tesis (Argumentos a favor o en contra)
c. Mostrar ejemplos claros que ayuden a aclarar elementos del texto
d. conclusiones claras y coherentes que ayuden a solucionar el problema a discutir
e. Bibliografia fuente y web para tener como referencia en su texto argumentativo.

2. Para la exposición es importante extraer del texto los argumentos fuertes que ayuden a mostrar de forma clara la pretensión con su escrito, de forma tal que genere en cada uno de los espectadores un punto de vista crítico y participativo.

3. Mirar en el blog un documento sobre las norma Icontec 1486, para que ayude a estrucutrar su escritoo y darle una mejor forma.
4. Para tener una mejor comprensión sobre la estructura del trabajo ver la diapositiva sobre argumentación que presentaré por este mismo medio.

miércoles, 19 de mayo de 2010

TERCERA TUTORÍA MAYO 22 Y 23

Para los estudiantes de administración financiera sábados de 8:00 a 12:00:
1. Preparar muy bien su exposición frente a la historia de la argumentación a través de los filósofos, ya que teniendo en cuenta este texto, discutiremos en relación a los diferentes modos de argumentar que se han dado en las distintas épocas de la historia.
2.Se harán ejercicios en donde aplicaremos algunas falacias del lenguaje y lo relacionemos con el proyecto empresarial que cada CIPA construya.

Para los estudiantes de administración de negocios sábado y domingo(IX semestre) de 1:00 a 5:00:
1. Bajar o leer el documento que se encuentra en el blog sobre Argumentación, su historia a través de los filósofos y preparar una presentación en power point en donde muestre claramente los argumentos que presentan cada uno de ellos, teniendo en cuenta la buena presentación y la creatividad. Este trabajo se puede desarrollar por CIPAS, y enviarmelo al correo.

DILEMAS EMPRESARIALES - TALLER PRIMERA TUTORÍA

Los Siete Dilemas de La Empresa Familiar

PRIMERA TUTORÍA - TALLER

Actividad #1 Ejercicio de Preconceptos

PRESENTACIÓN SOBRE ARGUMENTACIÓN PRIMERA TUTORÍA

Diapositiva

viernes, 14 de mayo de 2010

DOCUMENTO: LA ARGUMENTACIÓN A TRAVÉS DE LOS FILÓSOFOS

Argumentación, su historia a través de los filósofos

SEGUNDA TUTORÍA 15 - 05 - 10


1. Es importante analizar muy detenidamente el texto sobre "Tratado de la argumentación", no sólo para desarrollar el quiz programado con dicho material, sino para que participemos de forma activa en el conversatorio; para el cual es crucial llevar algunos problemas que aborda el documento y poderlos aplicar en nuestro contexto social.
2. De igual forma, tener claridad en cuanto a qué es una falacia del lenguaje y los tipos de falacias que existen, para que desarrollemnos algunos ejercicios en torno a ellos.

NOTA IMPORTANTE

1. Para la tercera tutoria es importante bajar del blog un documento sobre historia de la argumentación, para designar algunas exposiciones que realizaremos en dicho caso. (Lo pueden descargar por CIPAS).
2. Para los estudiantes de Administración de negocios del cread de pereira los domingos, es importante llevar impreso el documento para la tutoria del 15 de mayo ya que en esta fecha veremos la tutoria número dos y tres. (lo pueden descargar por CIPAS).

miércoles, 12 de mayo de 2010

PRIMERA TUTORIA 8 - 05 - 10


La teoria de la argumentación tiene como propósito analizar los aspectos fundamentales de un argumento o un discurso, a través de algunas estructuras propias del lenguaje y la comunicación.
En la primera tutoria se tuvieron en cuenta algunos aspectos como.
1. Ejercicio preconceptual de la argumentación
2. Análisis de algunos conceptos relacionados con la estructura del lenguaje
3. Dilemas empresariales. De lo cual se planearon algunas exposiciones sustentando cada dilema presentando la tesis, los argumentos a favor y en contra y las respectivas conclusiones.
Tareas Pendientes:
1. Consulta sobre las falacias del lenguaje y tipos de falacias
2. Quiz sobre el documento "Tratado de la Argumentación".

PROGRAMA

Programa de Argumentación